
Isabel María Martín
MESA 8. Principales retos neuropsicológicos en cirugía de la epilepsia pediátrica y de adultos.
Isabel María Martín Monzón es profesora Titular en la Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla, acreditada como Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica por el COP. Es miembro del Laboratorio de Psicobiología (BIO-242) desde 2003 y colabora con universidades de prestigio (Stanford University, University of Amsterdam, Cardiff University, entre otras), así como con hospitales de referencia internacional como Mayo Clinic (Florida, EUU). Ha desarrollado de forma continuada tareas investigadoras, docentes y profesionales en el ámbito de la Psicobiología en general, y de la Neuropsicología en particular, que le han aportando una extensa experiencia investigadora, clínica y formación universitaria.
Ha obtenido los más altos galardones de excelencia académica: Premio a los Mejores Expedientes Académicos de las Facultades y Escuelas de la Universidad de Sevilla, Premio Extraordinario Fin de Carrera de Psicología y Premio Universitario Real Maestranza de Caballería de Sevilla al Mejor Expediente Académico de su licenciatura. Su tesis, vinculada a un programa de doctorado con mención de calidad, obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
Fruto de una brillante carrera en investigación, la ponente ha generado diversas publicaciones científicas de reconocido prestigio, así como capítulos de libros. Ha participado en 14 proyectos de investigación, obtenidos en convocatorias nacionales públicas y competitivas. Ha presentado contribuciones en forma de poster y ponencias invitadas en congresos. Es autora de 3 protocolos clínicos con registro de propiedad intelectual, aplicados en los servicios de neurología y neurocirugía de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (HHUVR).
Actualmente colabora con el Servicio de Neurocirugía de la Clínica Mayo (Florida, EEUU), liderado por D. Alfredo Quiñones-Hinojosa, en la evaluación intraoperatoria de pacientes con tumores cerebrales. Asimismo, en el presente año ha realizado estancia de investigación con el Professor Duffau, en el Hopital Gui de Chauliac, Monpellier, Francia.
La ponente participa activamente como miembro de sociedades científicas nacionales e internacionales.