ENVÍO DE PROPUESTAS
Tipo de propuesta | Fecha límite de envío | Comunicación de aceptación | Normativa |
PONENCIAS PLENARIAS | 24 de marzo de 2023 31 de marzo de 2023 |
31 de marzo de 2023 | 1 ponente
Resumen de 400 palabras CV de 400 palabras |
MESAS / SIMPOSIOS | 24 de marzo de 2023 31 de marzo de 2023 |
14 de abril de 2023 | 3 – 4 ponentes
1 coordinador/a Resumen de 400 palabras CV de 300 palabras |
COMUNICACIONES ORALES
/ POSTERS |
21 de abril de 2023 1 de mayo de 2023 |
15 de mayo de 2023 | Resumen 200-300 palabras
Esquema general Autor de correspondencia |
TALLERES | 31 de marzo de 2023 | 14 de abril de 2023 | 1 – 3 ponentes
Resumen de 400 palabras CV de 300 palabras |
Boletín de envío de propuestas
Desde aquí puedes descargar las plantillas para realizar tus comunicaciones:
NORMATIVA E INTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES PARA PONENCIAS PLENARIAS
El plazo para el envío estará abierto desde la presente publicación hasta el 24 de marzo de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 (hora peninsular española).
El envío de los trabajos se realizará exclusivamente a través del correo electrónico de la secretaría congreso.fanpse@cevents.es.
- La temática debe circunscribirse a aspectos relevantes de la neuropsicología y que reflejen el interés marcado en el lema del congreso: Neuropsicología en la sociedad: avances e innovación.
- Las propuestas deben incluir la siguiente información:
– Título de la ponencia.
– Resumen de la ponencia con una extensión máxima que no podrá exceder las 400 palabras.
– Breve resumen del CV del/la ponente, con una extensión máxima de 400 palabras.
- Los resúmenes serán revisados por el Comité Científico, que decidirá la aceptación o no de la propuesta. La selección se hará de acuerdo con los siguientes criterios de valoración:
– Relevancia y/o experiencia del/la ponente en el área de conocimiento al que la propuesta hace referencia.
– Novedad del enfoque o de la cuestión a tratar.
- La aceptación de la propuesta será comunicada al/la ponente el día 14 de abril.
- Los ponentes de las propuestas aceptadas, podrán atender a todo el programa del Congreso (excepto a los talleres) sin necesidad de abonar la cuota de inscripción.
NORMATIVA E INTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES PARA MESAS / SIMPOSIOS
El plazo para el envío estará abierto desde la presente publicación hasta el 24 de marzo de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 (hora peninsular española).
- El envío de los trabajos se realizará exclusivamente a través a través de la plataforma disponible en esta página y será preciso adjuntar toda la información requerida en la misma.
- La temática debe circunscribirse a aspectos relevantes de la neuropsicología y que reflejen el interés marcado en el lema del congreso: Neuropsicología en la sociedad: avances e innovación.
- Las propuestas deben estar compuestas por 3 o 4 ponencias y se debe incluir la siguiente información:
– Nombre, filiación profesional y correo electrónico del/la coordinador/a de la mesa (diferente de los ponentes).
– Título de la mesa.
– Resumen de la mesa, que incluya una introducción o hilo conductor global y un breve resumen de las 3 ponencias. En total, la extensión máxima de la propuesta no podrá exceder las 400 palabras.
– Breve resumen del CV de los ponentes y el/la coordinador/a, en el que se incluirán las publicaciones, y la experiencia en investigación y práctica clínica relacionada con el contenido de la propuesta. La extensión máxima de cada CV será de 300 palabras.
- Los resúmenes serán revisados por el Comité Científico, que decidirá la aceptación o no de la propuesta. La selección se hará de acuerdo con los siguientes criterios de valoración:
– Relevancia y/o experiencia de los ponentes en el área de conocimiento al que la propuesta hace referencia.
– Incorporación de profesionales de diferentes grupos de investigación o instituciones.
– Abordaje desde diferentes enfoques de la cuestión a tratar.
- La aceptación de la propuesta será comunicada a los ponentes el día 14 de abril.
- Los ponentes de las propuestas aceptadas, podrán atender a todo el programa del Congreso (excepto a los talleres) sin necesidad de abonar la cuota de inscripción.
NORMATIVA E INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES DE COMUNICACIONES ORALES y PÓSTERS
El plazo para el envío estará abierto desde la presente publicación hasta el 21 de asbril de 2023 hasta el 1 de mayo de 2023 a las 23:59 (hora peninsular española).
- El envío de los trabajos se realizará exclusivamente a través de la plataforma disponible en esta página y será preciso adjuntar toda la información requerida en la misma.
- En dicha aplicación, se especificará si el resumen enviado se propone para comunicación oral, póster o ambas, lo que implica que se valorará inicialmente para comunicación oral, y si no es aceptada, se valorará su aceptación como póster.
- La propuesta puede ser enviada por cualquier estudiante, profesional clínico, docente o investigador ligado a la Neuropsicología, independientemente de su pertenecía a FANPSE o su nacionalidad.
- Las propuestas deben incluir:
– Se debe incluir un correo electrónico de contacto de uno de los autores (autor de referencia).
– Se incluirán un mínimo de 4 y un máximo de 6 palabras clave que permitan una búsqueda sistemática de los posters.
– Se aceptan comunicaciones inéditas sobre investigaciones básicas y aplicadas, que deben estructurarse con el siguiente esquema básico: Introducción, objetivos, método, resultados y conclusiones.
– Excepcionalmente, se aceptarán revisiones e informes de casos clínicos de gran calidad y relevancia.
– El idioma será en todo caso el español-castellano.
- Los resúmenes serán revisados por el Comité Científico, que decidirá la aceptación o no de la propuesta, y el formato de comunicación (oral o póster).
- Al finalizar el congreso, el Comité Científico otorgará los premios FANPSE a las 2 mejores aportaciones / presentaciones: el Premio Jordi Bernabeu al mejor póster, y el Premio Juan Manuel Muñoz-Céspedes (mejor comunicación oral).
- La aceptación de las propuestas y las sesiones de exposición serán comunicadas al autor de referencia el día 15 de mayo.
- Es imprescindible que al menos uno de los autores esté inscrito como asistente en el congreso (preferentemente, al menos, el autor de referencia).
- El no cumplimiento de las normas de envío de resumen aquí expuestas implica el inmediato descarte de la propuesta enviada.
- Si el trabajo fuese aceptado, se facilitarán las especificaciones y formatos del material a elaborar.
NORMATIVA E INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES DE TALLERES
El plazo para el envío estará abierto desde la presente publicación hasta el 31 de marzo del 2023 a las 23:59 (hora peninsular española).
El envío de los trabajos se realizará exclusivamente a través del correo electrónico de la secretaría congreso.fanpse@cevents.es.
- Las propuestas deben incluir:
– Nombre, filiación profesional y correo electrónico del/la ponente o ponentes.
– Título del taller.
– Resumen del taller con una extensión máxima de 400 palabras.
– Breve resumen del CV del/la ponente o ponentes. La extensión máxima de cada CV será de 300 palabras.
- Los resúmenes serán revisados por el Comité Científico, que decidirá la aceptación o no de la propuesta. La selección se hará de acuerdo con los siguientes criterios de valoración:
– Relevancia y/o experiencia del/la ponente o ponentes en el área de conocimiento al que la propuesta hace referencia.
– Aplicación práctica de la temática del taller.
- La aceptación de la propuesta será comunicada a los ponentes el día 14 de abril.
- Los ponentes de las propuestas aceptadas, podrán atender a todo el programa del Congreso (excepto al resto de talleres) sin necesidad de abonar la cuota de inscripción.